Get 40% off this month when you try our services!
Get 40% off this month when you try our services!
"Por que me lo diste si me lo ibas a quitar?", es la pregunta que se hace la protagonista de mi mas reciente novela: Yo, Maria, la Virgen. Adquierala en la Libreria Mamey, Las Mercedes #315 o en Libreria Avante Arz. Nouel #53, Santo Domingo. En New York puedes obtenerla en Libreria WordUp, Amsterdam Avenue esquina 165th Street.
Check out this great video
Check out this great video
Check out this great video
Check out this great video
Check out this great video
Check out this great video
If customers can’t find it, it doesn’t exist. Clearly list and describe the services you offer. Also, be sure to showcase a premium service.
Having a big sale, on-site celebrity, or other event? Be sure to announce it so everybody knows and gets excited about it.
Buenas tardes a todos y a todas:
Quiero agradecer a la Embajadora Chiqui Vicioso por la brillante presentación que acaba de hacer. Me enorgullece considerarme su amiga porque en ella veo la reafirmación de los mejores valores de nuestra sociedad, en particular su capacidad de darsolidaridad a todos y todas los y las que llegamos hasta ella. Gracias Chiqui, de todo Corazón.
Doy testimonio de agradecimientos también a la Editorial Santuario, representada esta noche por su presidente, Isael Pérez y su esposa Oneida. Gracias a ellos hoy dotamos a María de nadie de vida propia y la libertad para correr entre manos, por los pasillos universitarios, los parques, las librerías, etc.
Gracias a Librería Cuesta por permitirnos este espacio.
Gracias a todas y todos los presentes por incluirme en sus apretadas agendas de trabajo y familiar para venir a ser testigos, padrinos, relacionados con el producto de este nuevo parto, María de Nadie.
Gracias a mis padres, que aunque ya no estén físicamente, siempre estaremos unidos en lo espiritual.
Y por último, quiero dar las gracias a una persona que con su apoyo incondicional y su amor, posibilitó el arduo trabajo que hoy culmina. No hay hijos sin padres. Juan
Isidro Cruz Reyes, mi compañero por más de tres décadas, es el padre legítimo de María de nadie. En mis momentos de dudas me dio el sostén; cada vez que intenté abandonar el proyecto siempre estuvo ahí, apoyándome, instándome a darle vida a María de nadie, gracias.
Muchos se preguntarán por qué tratar un tema tan viejo y controversial como lo es la prostitución. El por qué será siempre la pregunta universal que no alcanzará una respuesta única. De lo que sí estoy segura y en eso me pueden ayudar o desmentir mis colegas, es que a veces con certeza escogemos el tema; y, en otras el tema nos escoge a nosotros. Es decir, el tema nos utiliza para exponer verdades latentes que un segmento de la población finge no ver o que prefiere estigmatizar.
Para el siglo XVIII a.C. ya existía el Código Hammurabi, donde se protegía el derecho de herencia de las prostitutas; lo cual nos lleva a la penosa conclusión de que ya para ese entonces se ejercía el oficio. Heródoto y Tucídides, historiadores griegos del siglo V a.C., documentan que en Babilonia todas las mujeres tenían que acudir por lo menos una vez en su vida al Santuario de Militta a practicar el sexo con visitantes extranjeros como muestra de hospitalidad. Otras tenían que ejercer la prostitución en honor a la diosa fenicia Astarté.
Hoy día no se practica en los templos. Se ejerce por doquier, por falta de oportunidades, para no morir de hambre. Pero igual de forma esclava.
La prostitución en nuestro país se ha vuelto tan engorrosa que aún sin saberlo, nos toca a todos y a todas. Y no es para menos. Un estudio reciente financiado por la ONU indica que somos la cuarta nación con el mayor porcentaje de víctimas de trata. Sólo nos ganan Tailandia, Brasil y Colombia. Pero eso no es todo. Según éste estudio en estos momentos la mujer dominicana se está prostituyendo en 66 naciones.
De acuerdo a otro estudio, en el 2003 más de 60,000 dominicanas se prostituían tan sólo en Europa.
Mi mayor satisfacción sería que con la lectura de María de Nadie ayudara a incrementar los niveles de consciencia individual y colectiva, personal e institucional sobre los derechos de la mujer. Cuánta alegría y salud social sentiríamos si al enfocar el asunto de género nuestra sociedad eleva y dignifica el papel de la mujer. De nuevo, eso presentaría una cara humana para la solución a problemas como la trata de personas, la prostitución infantil, masculina y femenina, el feminicidio, la violencia doméstica y las carencias generalizadas de programas diversos para el crecimiento intelectual, social, económico y político de la mujer.
Bueno, después de esta breve reflexión permítanme regresar a la obra que nos convoca esta noche. Voy a hacer una breve lectura de algunos pasajes dentro de la novela y espero que lo que hoy comienzo cada una y cada uno de los presente lo concluya a su propio ritmo y placer.
Muchísimas gracias,
4 de junio del 2013, Santo Dom
******************************************************************
Las publicaciones mas recientes de Ynoemia Villar son: "Yo, Maria, la Virgen" y "Musas de Peravia". Adquieralas ya!
Have you opened a new location, redesigned your shop, or added a new product or service? Don't keep it to yourself, let folks know.
Customers have questions, you have answers. Display the most frequently asked questions, so everybody benefits.
Donde podemos encontrar sus libros?
En Libreria Cuesta, Libreria Avante, Libreria Mamey. En New York busquelo en WordUp, 165th Street & Amsterdam Avenue. O, comuniquese conmigo a traves de este Website.
Desde muy joven me encanta la lectura. A los 23 anos termine el primer borron de una novela. Estando en la universidad The City College of NY entre a un taller y de ahi comence a escribir cuentos. Mi primer libro lo publique en 1993, titulado "Hubo una vez…"; una coleccion de cuentos. Luego, no fue hasta 1999 cuando publique mi segundo libro de cuentos: De Mujeres y Vampiros: Armagedon. Despues, entre el trabajo en New York City Housing Authority y hacer mi maestria en literatura no volvi a publicar hasta que me retire. En el 2013 publico mi primera novela, "Maria de nadie". Luego vino una publicacion que me hiciera el Ministerio de Cultura al celebrarse la Feria Regional del Libro en Bani. Alli me publicaron "Sin regreso", mi segunda novela. En agosto del 2017 publico mi tercera novela: "Yo, Maria, la Virgen" y en marzo del 2018 Editorial Santuario publica "Musas de Peravia", una antologia donde se reunen trabajos de la mayoria de las escritoras banilejas, desde inicio de la republica hasta la fecha.
At the end of the day, the work I enjoy the most is when the audience feels connected to my performance. There's nothing worse than an audience that doesn't react to you and just watches passively.
I'm very lucky to be retired at my age, doing what I love the most: Writing & Traveling. This allows me to see the world from a much larger perspective meeting interesting new people all the time, new cultures. I love it!
I've been to Cuba, France, Italy, Spain, England, Swiss, Greece, Germany, Czech Republic, Hungary, Holland, Belgium, Luxembourg...
Disfrutando las riquezas culturales de Italia.
Disfrutando mis vacaciones donde comenzo la civilizacion: Grecia.
Conectandome con la naturaleza en Ginebra, Suiza.
Copyright © 2018 La Esquina de las Letras - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy